Aceite de ricino: beneficios y remedios caseros

aceite de ricino

El aceite de ricino tiene aplicaciones relacionadas con la alimentación, la salud (principalmente como laxante) y la belleza; aquí hablaremos de estas últimas, y es que se trata de un producto natural muy apropiado para diferentes usos.
[!adsenseamp!]
El aceite de ricino nos puede ayudar, por ejemplo, a lucir unas largas pestañas, aunque en este punto existe cierta duda puesto que no está científicamente comprobada su eficacia. Debe aplicarse un producto que se totalmente natural y para uso personal y que no entre en los ojos, aplicando una máscara antes de acostarse con un cepillo de rimel que previamente hayamos limpiado a fondo para que no haya ningún resto.

Se utiliza también en productos cosméticos como jabones, productos para el pelo y para la piel, y es que tiene un propiedades cosméticas dado su contenido en ácido dihidresteárico, para combatir el acné debido al ácido linoleico y también antidermatítitcas. Asimismo, es hidratante y consigue que la piel luzca con menos arrugas, tersa, sin imperfecciones. Es bueno para pieles secas y ayuda a prevenir el antienvejecimiento. También fortalece las uñas gracias a la vitamina E.

El pelo también se ve fortalecido con el uso del aceite de ricino, le otorga suavidad, previene la calvicie y nos ayuda a que luzca sano y brillante. Asimismo, sirve para disminuir la formación de ojeras y es un gran desmaquillador.

Remedios caseros con aceite de ricino

[!adsense!]
Como decimos, debemos asegurarnos de que el aceite de ricino que vamos a utilizar es totalmente natural y especial para uso personal y externo, ya que existen otros para uso industrial que no debemos comprar. Podemos encontrarlos en herboristerías o farmacia. Algunas elaboraciones en casa con aceite de ricino te pueden ayudar a lucir una piel y un pelo muy sano.

Por ejemplo, pues crear un bálsamo labial mezclando des partes de manteca vegetal con una de aceite de ricino, lo fundes al baño maría o en el microondas y lo dejas enfriar, listo para evitar la sequedad en los labios.

También puedes elaborar una mascarilla para el pelo seco o dañado, aplicando unos 15 mililitros en las puntas con un suave masaje o cepillándolo de manera constante, durante unos 30 minutos y una hora antes de lavarte el pelo. También aplicado directamente sobre la piel muy seca ayudará a suavizar zonas del cuerpo como codos o talones. Sin duda, un buen aliado para tener en casa ya que también tiene múltiples propiedades alimentarias y relacionadas con la salud.

Written By
More from Margot
Secadores de pelo, 7 consejos para usarlos bien
¿Utilizas a menudo tu secador de pelo?  ¡Claro! ¡Cómo no hacerlo! La...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *