Bálsamo de tigre, ungüento natural chino

El bálsamo de tigre es una pomada elaborada con ingredientes naturales que tiene muchas aplicaciones y utilidades. Tiene diferentes variedades aunque las más conocidas son la blanca y la roja. La blanca es refrigerante y la roja provoca el efecto contrario de calor.
[!adsenseamp!]
El bálsamo de tigre rojo rojo tiene mentol (7%), alcanfor (25%), aceite de cajuput (7%), aceite de casia (5%), aceite de clavo (5%), aceite de menta (6%) y aroma a canela. Por su parte, del blanco lleva 25% alcanfor, 8% mentol, 13,7% eucaliptus, 1,43 aceite de clavo y aroma a menta.

El bálsamo de tigre nació en 1870 siguiendo los principios de la medicina tradicional china. Su principal característica es que dilata los vasos sanguíneos y produce un efecto de calor que favorece que los músculos y tendones se relajen y contribuya a aliviar el dolor que pueda aparecer.

Propiedades del bálsamo de tigre

Las propiedades del bálsamo de tigre son variadas. El alcanfor actúa como inflamatorio y el mentol y el clavo como analgésico, además del efecto antirreumático del cajeput, por eso podemos aplicarlo si tenemos dolores musculares o de huesos. Asimismo, se puede utilizar si padecemos dolores de cabeza o de cuello de carácter tensional.

Concretamente, podremos utilizar esta crema natural para contracturas, tensiones, dolores de espalda, golpes… ya que hace que los músculos pierdan tensión y hace disminuir la inflamación de las articulaciones, por eso se aplica también si tenemos tortícolis, artrosis, reuma, migrañas, problemas respiratorios o de congestión nasal, y para las picaduras. También calienta los músculos antes de hacer ejercicio y alivia la tensión tras su práctica.
[!adsense!]
El bálsamo de tigre es bastante fuerte por lo que hay que usarlo con mesura. Puede provocar reacciones cutáneas en algunos casos y nunca lo aplicaremos de manera interna.

Esta pomada ya era utilizada por los emperadores chinos de la época y fue un herboista quien comenzó a comercializarlo en el siglo XIX, convirtiéndose así en el ungüento natural más vendido del mundo. No tiene ningún ingrediente que proceda de los tigres a pesar de lo que pueda indicar su nombre. La denominación proviene de su creador, Aw Boon Haw, ya que Haw significa tigre en birmano.

Written By
More from Margot
Consejos para pintarnos las uñas
Pintarse una misma las uñas no es tarea sencilla. Sobre todo para...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *